Mostrando entradas con la etiqueta Amigos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amigos. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de marzo de 2019

De nuevo Granada

Después de 10 años, hemos vuelto a Granada y, de nuevo, de la mano de amigos de Granada cuyo cariño y hospitalidad son algo fuera de serie.


Vista de La Alhambra (Wikipedia)

Suelo empatizar muy fácilmente con todas las ciudades a las que voy, de forma y manera que siempre pienso que me gustaría quedarme más tiempo y vivir en ellas. Y Granada no podía ser menos ya que es tan bella, tan especial y sorprendente que te gana el corazón de forma inmediata y más, si se cuenta con los amigos Coro y Juan como guías y anfitriones; este último granaíno ejerciente, ilustre cicerone y sabio en rincones y lugares, a los que te lleva y te explica el sentido y sentimiento de los mismos.

Uno corre el peligro en Granada de dejarse abducir por la impactante historia y la belleza de la Alhambra. Pero Granada es más.

Está, primero, el espectáculo de los contrastes geográficos y urbanísticos: laderas del Albaicín, colina de la Sabika con el Generalife y la Alhambra, riveras del Genil y del Darro - cubierto, desde la iglesia de San Gily Santa Ana, en la ciudad nueva -, la llanura de la Huerta y ... sierra Nevada al fondo.


Iglesia de Santo Domingo (Wikipedia)

Después, están las sucesivas capas de historia que han formado la Granada actual. Que es, sí, musulmana en varias oleadas; pero que antes fue romana y visigoda (y lo que hubiera antes). Y es, después, renacentista, barroca y cristiana, con esa miriada de iglesias y conventos, y su especialísima Semana Santa.

¿Qué elegir? Todo, sin duda.

Y es que yo creo que Granada es, al final, la ciudad de los magníficos rincones preferidos de cada cual que va y la conoce: la luz en una media mañana soleada subiendo, desde el Realejo, por la calle San Matías; la vista total desde la torre de la Vela al pie de la campana; el jardín del Carmen de los Geranios de Max Moreau, la Alhambra de noche desde el mirador de Las Tomasas; patio de la casa de Zafra; el escaparate de la pastelería López Mezquita...


Carrera del Darro (Wikipedia)

Y si "uno es de bares", Granada es un paraiso insólito en España. Es anómalo; no hay otro modelo igual en España:es maravilloso.Tapas ricas y abundantes preparadas en el momento, trabajo imponente de cocina y camareros. Los altramuces en el campo del Príncipe, bar Ávila -por detrás dela basílica de Nuestra Madre de las Angustias, Blanca paloma junto al Ayuntamiento o La esquinita de Javi cerca de Santo Domingo, (de la que, una vez dentro, uno se siente tentado de quedarse allí todo el día y no salir)...tantos. Tantos y tan buenos bares. Insólitos espectáculos para satisfacción de clientesde de estómagos agradecidos y que son tratados como "santos bebedores".

Y, por esta vez, basta. Ya contaremos más.