Mostrando entradas con la etiqueta Otoño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Otoño. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de noviembre de 2016

Viento de otoño

El viento de este otoño que nos ha traído de nuevo el viejo gobierno de Rajoy.
Este viento de otoño que ha producido el monstruo (acepciones 1, 2, 4 y 5 de la RAE) Trump.




Lo que nos ha traído el otoño


Con el viento de otoño se ha ido definitivamente - se había ido ya hacía mucho - Perico Fernández, el boxeador loco, un santo inocente, el muñeco que venía ya roto de fábrica. Hasta grabó un disco con una canción de título Fuera de combate.

Viento de otoño era una bella y lánguida canción de los Pop Tops de 1967 con la extraña y quejumbrosa voz de Phil Trim y un fabuloso arreglo de viento.




Viento de otoño, viento de otoño.

domingo, 16 de noviembre de 2014

Crazy. Patsy Kline (Otoño 2014)

El otoño, a poco que nos dejemos llevar, conduce frecuentemente a la melancolía. Así, sólo en otoño parece posible que aparezca una momia en el tejado de una facultad de medicina - aunque sea en el de la Universidad Complutense de Madrid, en la que todo, sin duda, es posible: "El Rectorado admite que la azotea era hace 30 años un secadero de cadáveres pero no explica cómo ni cuando llegó este esqueleto hasta ahí" .

Y ocho años después, la Fiscalía investiga a Industria por perdonar 3.000 millones a las eléctricas, (¡que tiempo lleva la justicia, por el amor de dios; otrosí, casi cinco año lleva ya la juez Alaya con lo de los ERES, etc.!). 

Y los viajes de Monago a Canarias.



Oscar Hann, gran poeta chileno, ha recibido el Premio Loewe de poesía 2014 con el libro Los espejos comunicantes. La presentación del libro premiado corrió a cargo de Luis Antonio de Villena que, (transcribo desde aquí del blog de Loewe en el que se anuncia el premio), señaló la existencia en él de “dos lenguajes diferentes” que se compenetran: uno de “indagación sobre el yo” y su “perplejidad” en el mundo, y otro que mira al mundo en la actualidad, “un mundo que no funciona bien”…  (Parece que nos está retratando)
…..
Un bosque depresivo invade la ciudad
un bosque trashumante
que quisiera escapar pero no puede

Desde los árboles que se agitan irascibles
caen castañas de carbón

Veloces monstruos de metal
con cerebros de moscas
se han adueñado de las calles

Chillan y chillan

No queda oxígeno que respirar
La clorofila se ha vuelto alquitrán
…. 
Son versos del libro premiado. 


Es otoño y todo es algo absurdo. Escucho Crazy en la voz de Patsy Kline. Una gran, triste y hermosa canción de 1961 que compuso Willie Nelson.

Con todo, no deberíamos dejarnos llevar por la melancolía.

lunes, 22 de octubre de 2012

Color Machado


Parece que, en estos últimos días de borrascas,  las nubes han hecho un quiebro desde Ávila a Valladolid  y Segovia se ha quedado sin  lluvias prácticamente, con lo que el campo sigue estando agostado y seco. 



Casa de Antonio Machado en Segovia
(en capitaleuropea2016.blogspot.com)

Pero en esta tarde de domingo al bajar hacia el acueducto por donde los misioneros, había caído un chaparrón un rato antes y, aclarado y con el sol al oeste, el aire tenía color Machado. En un fanal de lluvia y sol el campo envuelto..., como dejó dicho el poeta  sevillano que fue vecino de Segovia.

Desagarrada la nube; el arco iris
brillando ya en el cielo,
y en un fanal de lluvia
y sol el campo envuelto.
Desperté ¿quién enturbia
los mágicos cristales de mi sueño?
Mi corazón latía 
atónito y disperso.
...¡El limonar florido, 
el cipresal del huerto,
el prado verde, el sol, el agua, el iris...,
el agua en tus cabellos!
Y todo en la memoria se perdía
como una pompa de jabón al viento.

El llorado Hilario Camacho lo cantó - tan sensible y perfecto - hace ya mucho tiempo con el título El agua en sus cabellos. Pensad en el color Machado cuando veáis el aire así de claro, con el sol de la tarde, después de un chaparrón en otoño.
.

martes, 1 de noviembre de 2011

Estaciones

.
Lo que tienen estos ¡ay! tiempos modernos que vivimos, es que van apareciendo nuevas categorías y modos de considerar el mundo. Por ejemplo: las estaciones del año. Ya es clásico lo de "ya es primavera en El Corte Inglés", que se les ocurrió hace ya muchos años.

Con lo cual uno ya no sabe si la primavera llega en su equinoccio ó hay que esperar a que lo decida el gran almacén y lance su campaña,  que en los últimos años viene adobada con canciones: 2009 - Aquellos ojos verdes con Nat King Cole-, 2010 - Il pericolo numero uno: la donna con Carosone - y 2011 en que la canción tiene un pase, pero la coreografía y etc. es marciana e incomprensible.


Mosaico de las Estaciones del Año
Museo Arqueológico Regional de Madrid (De Wikipedia)

O el otoño. ¿Cuándo llega el otoño? Les ofrezco varias alternativas. Una sería con el cambio de la hora de finales de octubre en el que nos quedamos sin tardes porque a las seis ya es de noche y se le ven las orejas al otoño invierno. Otro inicio podría ser esta moda del Halloween - del que en las "teles" se dice que "ya es tradición en España" y también "que significa víspera de todos los santos"¿?.

Otra de rabiosa actualidad, por ejemplo, sería decidir que el verano se va por fin del todo, y por tanto llegaría ya de una vez el otoño, cuando desaparecen las chanclas de los pinreles sandungueros de nuestros compatriotas. Lo tiene dicho Ruiz Quintano:

"Los primeros fríos se llevan las últimas chanclas"


(Ruiz Quintano, para el que - a la inversa - las chanclas, además de una vergüenza nacional, son una muestra de que, cuando aparecen, tenemos ya encima el verano chabacano y hortera que no nos merecemos).


Tres estaciones del año. Vistas de la Sierra de Guadarrama de Madrid
desde el Cerro de Buenavista. (Miguel303xm. Wikipedia)

De todos modos si se dejan llevar por el buzo, el verdadero cambio de estación se produce hoy, Día de Todos los Santos, como dejó dicho el año pasado por estas fechas (en la entrada Autumn Leaves).

Así es que el buzo, dentro de unas horas si Dios quiere, se pondrá en camino a Madrona-Segovia, y allí en su cementerio se reunirá con todos los vecinos y amigos para recordar a sus difuntos y rezar por ellos y para cantar a Jesucristo resucitado de entre los muertos.

Seguramente también, como otros años, al volver al pueblo pensará que el invierno se acerca y le vendrá a la cabeza y al corazón la canción Peace Piece de Bill Evans,
.