Mostrando entradas con la etiqueta Chico feo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chico feo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de marzo de 2013

Chico feo. Sonia

Me estaba poniendo con otra entrada sobre chicas enamoradas de profesores y, de repente, me he arrepentido, no fuera a dar la impresión de que iba a ser orégano todo el monte. No; en los tiempos del ye-ye, las chicas se enamoraban también, y mayormente, de otros chicos que andaban por allí cerca: en el mismo instituto, en el mismo barrio, etc. Y viceversa. Todo de lo más normal.

Aunque, a veces, sucedía que se iban a enamorar de quién, en un principio, ni se podían imaginar ni, aún menos, habrían deseado. Y es que el amor, tiene esas cosas. Por ejemplo Sonia, cantante jovenzana de la mitad de los sesenta que se enamoró de un “chico feo”. Y ahí estaba tan campante y tan feliz.


Sonia – nombre artístico de Pilarín Espí - fue una de las muchas cantantes de esa época, pizpiretas y superdispuestas, (ready steady girls), de voz cantarina y mucho ritmo; que comenzó jovencísima y que tuvo una carrera fugaz. Nacida en 1948, con catorce años ganó el Festival de la Garriga, (uno de los cientos de festivales de la época), y a los quince,  realizó su primera grabación para el sello Philips. En 1964, ficha por la firma Belter y graba cuatro EP desde ese año hasta 1966, en que finaliza su carrera y desaparece del mapa.

En 1965, graba Chico feo en el disco que, según la sabia página lafonoteca.net, fue:

“el más personal y conseguido de los cinco EP que Sonia registró durante su carrera. Un claro intento por lograr el trono de las adolescentes ye yé, que se quedó, en eso, en intento, a pesar de defenderse razonablemente bien en el mercado.

El primer tema: “Chico feo” fue compuesto ex profeso para Sonia con una letra de lo más juvenil y es que los feos también tenemos nuestras oportunidades.

La letra comienza con los versos

       Coro: ¡Chico feo, chico feo!
Le dicen a mi novio al pasar
Le tapo la carita y es igual
Y yo le quiero igual, ¿por qué será?
     
La canción comienza con un sugerente órgano a contrapunto, tiene ritmillo y está omnipresente el coro masculino que repite incesantemente ¡Chico feo, chico feo!  a lo largo de toda la canción, en la que es muy vistoso el intermedio , con du-dua incluido, después de la subida de una octava, creo, de la melodía.

Chico feo auguraba grandes cosas para el futuro.  Lástima que, a pesar de su buena  voz y su personalidad y temperamento, Sonia no pudiera cuajar y desapareciera de la escena tan rápidamente.


En ese mismo año, Los Sirex, (conjunto de chicos vistosos dónde los hubiera, con su cantante Leslie a la cabeza), tuvieron un enorme éxito con Que se mueran los feos. Era una versión de una canción humorística mexicana de los años cincuenta, compuesta por Nicolás García Curiel y que interpretó Luis Aguilar. ¿Casualidad, o reacción frente al éxito imparable de los Chicos feos?.