Mostrando entradas con la etiqueta Erratas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Erratas. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de septiembre de 2012

Fe de Errores. Recuerdo de Luis Carandell

.
El pasado 30 de agosto apareció la siguiente Fe de Errores en el diario ABC

En la Tercera de ayer del profesor Ramírez se produjo un error de edición que llevó a publicar << El mismo Napoleón así lo reconoce en Santa Elena: “Esa guarra desgraciada me ha destruido”>>. Aunque el contexto general del artículo permite asumir que el término correcto sería <<guerra>>, conviene aclararlo para evitar los equívocos históricos a los que se presta el error.

Con la sonrisa puesta he recordado La Cárcel de Papel de Evaristo Acevedo en La Codorniz y, también, al insigne Luis Carandell, que llevaba , en ocasiones, este tipo de erratas a Celtiberia Show o a otras de las secciones que escribía en diversas publicaciones. (Ver nota 1).


Portada del libro Celtiberia Show

No sé si ha sido casualidad que el error tipográfico indicado  se haya producido el 29 de agosto, décimo aniversario del fallecimiento de Carandell, al que viene bien recordar en estos momentos.


Lo que podía leerse en Celtiberia Show

Para seguir disfrutando con su obra  polifacética y divertida, (ver nota 2), y para recordar su bonhomía, cordialidad e inteligencia. También, para pensar, por ejemplo, cómo podría ser una sección Celtiberia Show del siglo XXI o cómo podría volver a promoverse el Premio al tonto contemporáneo, que  inventaron él y otros compinches en la tertulia de la Taberna del Alabardero, (ver nota 3). ¿Alguien se anima?.

Nota 1. El buzo cree recordar, reproducido en Celtiberia Show, el inolvidable anuncio  que decía: “Se vende chalet con magníficas vistas al Coño de Doñana”.

Nota 2. La revista Triunfo,  en la que colaboró Carandell desde 1968, se encuentra digitalizada y se puede acceder a sus secciones Silla de pista y Celtiberia Show.

Nota 3. En el prólogo que escribió Luis Carandell del libro de Luis Lezama, Historias y recetas de mi taberna, se indica  que los clientes de la taberna  podían proponer  candidaturas al premio , (sic) “..  acompañadas de pliego circunstanciado en el que se demuestre que los candidatos son: a) españoles conocidos en el ámbito nacional; b) tontos; c) contemporáneos”. 
.