Mostrando entradas con la etiqueta Clara Janés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clara Janés. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de mayo de 2018

El espíritu cede. Clara Janés


Volvemos a Clara Janés y a su poemario Orbes del sueño. Nos causa al leerlo aún más asombro y admiración que cuando, hace unos tres años, descubrimos sus poemas: inigualables ejemplos de las conexiones íntimas y lógicas que pueden llegar a manifestar ciencia y poesía. 


En el breve e intenso el espíritu cede, la mirada de Clara Janés - cuya poesía surge de las respuestas y construcciones de la ciencia – nos guía para vislumbrar el cero absoluto, el fin de los tiempos… la muerte del campo magnético.

el espíritu cede

el espíritu cede
a la inmovilidad
hasta el cero absoluto
niebla fría
que anunciará
el fin de los tiempos
hielo negro
muerte
del campo magnético

                                 De Orbes del sueño. Madrid 2013. 

Clara Janés (Barcelona, 1940)
                                                                                         Ver más en La alegría de las musas 2


viernes, 12 de junio de 2015

En la semilla. Clara Janés

La poeta Clara Janés fue elegida, el pasado 7 de mayo, nuevo miembro de la  Real Academia en la que ocupará el sillón U. Una de las características más relevantes de su obra es, desde hace bastantes años, la presencia destacada de la ciencia; surgiendo su poesía de las respuestas y de las construcciones lógicas de la ciencia.


De lo anterior es prueba Orbes del sueño, publicado en 2013, extraordinario y fascinante diálogo entre ciencia y poesía; en el que se incluye - dentro del capítulo titulado Bifurcaciones sucesivas - el poema en la semilla.

En la semilla

Satkaryavada (1)

en la semilla
está la flor
¿hubo flor sin semilla?
¿fue el verde antes que el agua?
azul proximidad
inicial negro final
potencia compacta y separación
estallido de formas
caos y movimiento
y el arco iris de la luz
engañosa ilusión
de relaciones habla solamente
el fondo sigue oculto
fugitivo
permitiendo el baile de la memoria
causa efecto
efecto causa
inteligencia medidora que dice
no es esto no es esto
busco el algoritmo
como gota de agua en el fondo del mar
de las contradicciones
distante vibra
ajeno a mí
mi propio deseo
en la flor
está la semilla

(1) Teoría hindú según la cual el efecto preexiste a la causa. Lo mismo defiende la teoría del caso determinista.

De Orbes del sueño

Vaso Roto Poesía. Madrid, 2013.

Ver más en La alegría de las musas