Mostrando entradas con la etiqueta Opinión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Opinión. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de enero de 2020

La zona fantasma de Javier Marías

En esta etapa por la que va pasando uno pensé, hace un tiempo, en ir almacenando recortes de por aquí y de por allá; con el fin de ir sacándolos poco a poco - según fuerzas propias - comentarios, notas, etc. en este blog.

No ha habido tal ya que veo que se van acumulando. Voy a proceder a rescatar hoy los siempre sabios y entretenidos escritos de Javier Marías en su columna La zona fantasma de El País semanal (EPS), a la que cada domingo me asomo y con los que tanto disfruto. 

Déjenme que me detenga en dos columnas magníficas de los últimos tiempos. De trata de Dos décadas de antipatía, del 8 de diciembre, y  Sobriedad y carnavalada del 5 de enero.

En la primera se alude a una acritud y mal humor permanente que esta sociedad destila permanentemente en sus manifestaciones y actitudes: una antipatía perfecta.

En la segunda se alude a la exageración, las voces exageradas y la teatralización en las que se están enmarcando todo tipo de acciones y manifestaciones. 

Todo lo contrario a la actitud de los "héroes sin énfasis" a los que hemos aprendido a querer a lo largo de nuestra vidas. Y recuerdo aquí, por encima de todos, a través de los mitos y personajes que representó Humphrey Bogart.

viernes, 8 de septiembre de 2017

El suicidio como declaración objetiva de culpa.

Transcribo las notas que escribió este buzo, después de leer la columna de opinión (In)Autenticidad de Enrique Gil Calvo en El País el 1 de agosto.

"Enrique Gil Calvo ha escrito un artículo escalofriante que me reafirma en el sentimiento de que este país anda muy necesitado de autos de fe y de desfiles de acusados (o de culpables; ¡tanto da!), caperuz y sayón puestos sujetos a los escupitajos e insultos del pueblo soberano. Con confesión pública y, después, suicidio en vez de hoguera. Gil Calvo da por supuesto que el suicidio es declaración objetiva de culpa; lo juzga positivo y parece exhortar a que todo sujeto sometido a sospecha o imputado haga lo mismo. Blesa ha mostrado el camino.

A continuación, relatando las historias de cada uno, hace mención expresa de varios nombres de personas, (alguna, ni siquiera imputada), acaba pareciendo dar a entender , que es lo mejor que podrían hacer. Uno de los mencionados es Rajoy. También menciona a Puigdemont en ese sentido, pero parece que se corta ya que sostiene que legitimaría el brexit catalán.

El suicidio como declaración objetiva de culpa. Se le ha ido la pinza."