Mostrando entradas con la etiqueta Soneto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Soneto. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de mayo de 2016

Soneto. Enrique Velázquez

A veces uno se encuentra con poemas que ofrecen una continuación evidente de la felicidad con que se ejerce el oficio científico y que constituyen una entrañable muestra de la divulgación de la materia científica que se practica. 



Es lo que creemos que ocurre con este Soneto dedicado a las matemáticas en general, pasando por integrales y tangentes, del matemático Enrique Velázquez.

Soneto

Yo guardo en mi baúl de matemático
ideas y conceptos racionales:
asíntotas, entornos, integrales
y el punto, que es tan ralo y axiomático.

Tomando las funciones de gramático
reciclo palabrejas magistrales:
afijos, decrementos, ideales;
y pretendo ser claro y sistemático.

¿Mas cómo han de faltar en esta glosa
los vectores, el π de tanta fama,
la tangente, de imagen tan hermosa,

la bella derivada, que es su hermana?
Hay mucho que nombrar, hay tanta cosa
que acaso yo precise otra mañana.

Enrique Velázquez